GUÍA PROYECTO UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

   PROYECTO  UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE.    
            GRADO: 5B   AÑO 2020
       SEDE CENTRAL




LOGROS:


Desarrollar actividades de entretenimiento con la familia en aislamiento preventivo.
Crear diferentes juegos para desarrollarlos en tiempo libre.

INDICADORES DE LOGROS:

Realiza juegos diseñados en familia.
 Comparte su tiempo libre jugando en familia.

UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

En tu tiempo libre diviértete con tu familia.
Vamos a cambiar de actividad, pero ten en cuenta que divertirnos sanamente es tan importante como estudiar.

Llegó el momento de jugar, acuérdate de realizar un video corto de alguna de las actividades que hagas, toma fotografías y compártelas con tu profesora a través de la carpeta del drive.

Vas a encontrar diferentes actividades que puedes hacer o escoger las que más te llamen la atención y jugar con tu familia, son actividades con  las que se pueden divertir grandes y chicos jugando en familia.

UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

En tu tiempo libre diviértete con tu familia.
Vamos a cambiar de actividad, pero ten en cuenta que divertirnos sanamente es tan importante como estudiar.

Llegó el momento de jugar, acuérdate de realizar un video corto de alguna de las actividades que hagas, toma fotografías y compártelas con tu profesora a través de la carpeta del drive.
  
Vas a encontrar diferentes actividades que puedes hacer o escoger las que más te llamen la atención y jugar con tu familia, son actividades con  las que se pueden divertir grandes y chicos.









Cada uno de los miembros de la familia toma una hoja y hace el cuadro anterior. Si hay personas que no saben leer ni escribir se pueden juntar con los que saben. Uno de los participantes dice una letra y cada uno escribe lo que está en el cuadro en el menor tiempo posible. El primero que termine dice stop. Cada nombre en el cuadro tiene un puntaje de 100, quien tenga alguno repetido con los participantes su puntaje es de 50, al final gana quien haya tenido la mayor puntuación.


Dibujando nuestras emociones y sentimientos: Vamos a dibujar figuras ovaladas o redondas como tú quieras o se te facilite hacerlas, ojalá con la ayuda de un adulto y las vas hacer en cartón que por lo general tenemos en la casa, de cajas que guardamos, o si no tenemos, las podemos dibujar en cartulina.

Luego de dibujar varios óvalos o círculos, vas a pintar rostros como se muestra en la imagen y los vas a recortar por la mitad y listo, luego puedes ir intercambiando, dependiendo como te sientas, es decir, alegre, triste, aburrido, etc.




SIGAMOS JUGANDO

Entretengámonos con un minuto para ganar.


Dados sobre un palito. El jugador o participante sostiene un palito de madera en la boca, debe apilar 6 dados en la parte superior de un extremo y llevar los dados hasta un lugar a unos 3 metros y dejarlos sobre una mesa. Si se caen al piso en el trayecto, los puede acomodar de nuevo y seguir. Tiene un minuto.



Pasar bolas de una botella a otra. Para este reto se necesitan por lo menos dos o cuatro botellas PET grandes. Se unen de a dos por su boca, pegándolas con una cinta, tela o goma de plástico. Al interior de una de las botellas se echan unas 30 bolas pequeñas de chicle, o también podemos usar canicas, piedras, etc.
El reto consiste en agitar una de las botellas para lograr que las bolas o canicas se introduzcan en la otra.









Comentarios

Entradas populares de este blog

GRUPO 5B. CIENCIAS SOCIALES. PERIODO 1 GUÍA #1

GRADO 5B. CIENCIAS NATURALES. PERIODO II. PARTE 2

GRADO 5B. LENGUAJE. PERIODO II. PARTE 3