GRADO 5B. MATEMÁTICAS. PERIODO II. PARTE 3

Descargue en este enlace la guía en formato: PDF
GUÍAS SEGUNDO PERIODO PARTE 3
MATEMÁTICAS
SEGUNDO PERÍODO 3 PARTE
DOCENTE: BRENDA LORENA GALLEGO GALVIS
Grado: 5.B Año: 2020
SEDE CENTRAL.
INDICADORES DE LOGRO:
EJE TEMÁTICO: DATOS ESTADÍSTICOS.
LOGARITMACIÓN
SEDE CENTRAL.
LOGROS:
·
Desarrollar ejercicios sobre logaritmación de
números naturales
·
Realizar diagramas de barras.
INDICADORES DE LOGRO:
·
Halla el logaritmo de un número
·
Halla el exponente conociendo la
base y la potencia.
·
Interpreta información presentada
en tablas y gráficas
EJE ARTICULADOR: PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMA DE DATOS.
LOGARITMACIÓN
Es la operación matemática inversa a la potenciación, con ella es posible hallar el exponente si se conoce la base y la potencia.
Si es posible, realiza los ejercicios que aparecen en el video a partir
de minuto 5:42: https://www.youtube.com/watch?v=pZTuEHrnOMg
Si es posible, observa
el siguiente video y aprenderás otra forma de hallar el logaritmo de un número: https://www.youtube.com/watch?v=3daASOhcRRQ
Observamos que la potenciación, radicación y logaritmación tienen relación entre sí.
Resuelve:
1. Escribe cada expresión en forma de potenciación.
2.
Encuentra las potencias. Luego,
escribe como logaritmación:
3. Une con una línea las expresiones correspondientes:
¿QUÉ ES UNA
TABLA ESTADÍSTICA?
Es un
cuadro que se usa para organizar, clasificar y resumir datos relevantes que se
ha recolectado, con la finalidad de informarse sobre algún tema. Su uso permite
registrar, ordenar y resumir los resultados cuantitativos recolectados de alguna
variable investigada, así como establecer relaciones entre diversas variables.
ACTIVIDAD #1
Lee y realiza los siguientes ejercicios.
Webgrafia









Comentarios
Publicar un comentario