GRADO 5B. CIENCIAS NATURALES. PERIODO II. PARTE 1
Descargue en este enlace la guía en formato: PDF
SEDE CENTRAL.
Logros:
ü Reconocer la importancia de
consumir alimentos sanos y nutritivos.
ü Reconocer la función de cada uno
de los órganos del sistema digestivo.
ü Identificar
la función de cada uno de los órganos del sistema circulatorio humano.
ü Identificar
la función de cada uno de los órganos del sistema respiratorio humano.
Indicadores de logros:
ü Reconoce la importancia de consumir
alimentos sanos. Identificar las diferentes clases de alimentos.
ü Expresa la función de los órganos del
sistema digestivo.
ü Reconoce la función del sistema
circulatorio.
ü Reconoce la función del sistema
respiratorio.
Eje articulador: Entorno vivo
Eje temático: Sistemas de órganos del ser humano
PARA
REFLEXIONAR Y APRENDER…
Una clave para
prevenir enfermedades y cuidar nuestra salud, es una buena alimentación,
ejercicio y buenos hábitos de higiene. Nos ayudará a disminuir el contagio del
coronavirus.
Debes tener presente
que cuando te cuidas tú, también cuidas a tú familia y las personas que tienes
al alrededor.
1.
Colorea
de rojo los alimentos que debes consumir en pocas cantidades y de verde los
saludables.
2. Lee
atentamente y realiza la siguiente actividad.
SISTEMA DIGESTIVO
DEL SER HUMANO
El proceso digestivo o digestión es
el mecanismo utilizado por un organismo para descomponer el alimento en partes
más pequeñas y luego absorber las sustancias que pasarán al sistema
sanguíneo. Consta de cuatro etapas: Ingestión, Digestión, Absorción y
Egestión. El ciclo comienza en la boca cuando ingerimos un alimento y culmina
con la expulsión de las heces a través del ano.
La Ingestión
Es el mecanismo por el cual se incorporan los alimentos al organismo a través
de la boca.
La Digestión
Es el proceso mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman en
sustancias solubles y absorbibles. La digestión a su vez posee 3 tres etapas:
- Etapa Bucal: los alimentos son
triturados por los dientes (masticación) y humedecidos por la saliva
(insalivación) formando el bolo alimenticio.
- Etapa Gástrica o estomacal: el bolo alimenticio
recorre el esófago impulsado por movimientos peristálticos de contracción
de los músculos de sus paredes, ingresa al estómago a través del cardias y
una vez allí, el alimento se mezcla con los jugos gástricos (ricos en
ácido clorhídrico y enzimas digestivas) que lo degradan hasta formar una
papilla blanquecina conocida como “quimo”.
- Etapa Intestinal: el quimo pasa desde el estómago
al primer tramo del intestino delgado (el duodeno) a través del píloro y
aquí el alimento, ya degradado, es “atacado” por los jugos intestinales,
por el jugo pancreático y por la bilis haciendo que las grasas se
emulsionen, de modo que las enzimas pueden actuar sobre ellas.
La Absorción
Es el paso de las sustancias ya digeridas desde el intestino a la sangre y la
linfa, para ser transportadas a todas las células del cuerpo.
La egestión o defecación
Es la expulsión al exterior, a través del ano, de las sustancias de desecho o
heces. Este proceso fisiológico le permite al organismo desechar sustancias
manteniendo la composición de la sangre y otros fluidos corporales en
equilibrio.
Aprende más acerca del sistema
digestivo en el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=_jbw0FxnaQE
Amplia
tu conocimiento haciendo clic en el siguiente enlace que te explica las
etapas de la digestión
thttps://www.youtube.com/watch?v=5DUIc9BchOk
4. La
digestión comienza en la boca, en el momento en que ingerimos los alimentos,
porque allí comienza su transformación. En la boca se realiza la masticación de
los alimentos, para ello utilizamos los dientes y la lengua. La lengua nos
permite apreciar
Los sabores de los alimentos y
mezclar estos con la saliva. Los dientes sirven para triturar los alimentos y
son de tres clases:
Incisivos, para cortar. Caninos, para desgarrar. Molares y
premolares, para triturar. Las glándulas salivares producen saliva
y ayudan a formar el bolo alimenticio, el cual pasará después por
la faringe, hasta llegar al esófago.
3. Teniendo en cuenta la información anterior ubica el nombre de cada
una de las partes.
4. Busca el significado de las siguientes palabras relacionadas con el
aparato digestivo
ü
AMILASA – ENZIMA – PERISTÁLTICO – QUIMO
– QUILO – YEYUNO- DUODENO
EL
SISTEMA CIRCULATORIO
La función del aparato
circulatorio es clave: mantener andando la sangre para oxigenar el cuerpo y
preservar la vida de los tejidos. Si algún tejido quedara aislado de esta vasta
red sanguínea, algún miembro u órgano, sus células sufrirían la falta de
oxígeno y morirían. Esto se conoce como isquemia.
Del mismo modo, este aparato tiene la misión de
comunicar el cuerpo todo, permitiendo
el desplazamiento de sustancias químicas de diversa naturaleza,
como hormonas (para regular la actividad del cuerpo), glóbulos blancos (y otras
células defensivas), o los nutrientes necesarios para producir nuevas células y
tejidos (carbohidratos, proteínas y lípidos).
Incluso las medicinas que tomamos o las inyecciones que recibimos emplean este
sistema de transporte para llegar a donde son requeridas.
Por último, la sangre en circulación pasa
también por ciertos filtros, como el hígado, en donde es despojada de toxinas,
contaminantes y sustancias producto del metabolismo.
El sistema circulatorio es, a la vez, un canal de nutrición y de
recolección de desechos.
El sistema circulatorio se compone esencialmente de:
- Vasos capilares. Pequeños
ramales de la red sanguínea que llegan hasta los más ocultos recodos del
cuerpo. Ningún tejido del organismo queda al margen del flujo de sangre.
Algunos capilares pueden ser más delgados que un cabello humano.
- Arterias. Uno
de los dos tipos de conductos sanguíneos mayores, se caracteriza por
llevar la sangre recién oxigenada de los pulmones al corazón y de
allí al resto del cuerpo. Contienen la sangre más roja (debido a un
pigmento llamado hemoglobina). Una lesión en una arteria puede resultar
grave, ya que el volumen de sangre que se transporta por ellas es muy
grande, y no da siempre tiempo a reparar la herida para prevenir el
desangrado.
- Venas. Al
contrario de las arterias, estos conductos mayores contienen sangre sin
oxigenar, es decir, la que emprende el viaje de regreso hacia el corazón y
luego hacia los pulmones, para retomar el ciclo. Al igual que las
arterias, son ductos voluminosos y un corteo una obstrucción en las venas
suele ser letal.
- Corazón. La bomba que mantiene la sangre en constante movimiento, es
un órgano muscular y hueco, que pesa alrededor de 300 gramos y contiene
cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Esta construcción
impide que la sangre venosa y la arterial se mezclen, ya que cada una es
impulsada a un destino diferente. El corazón humano bombea unos cinco
litros de sangre por minuto, lo cual significa que en unos 70 años de vida
bombea unos 2600 millones de veces, con un descanso minúsculo entre latido
y latido de apenas 0,4 segundos.
PARA SABER MAS DEL TEMA VER
LOS SIGUIENTES VIDEOS
ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN
1.
Dibujar el sistema circulatorio y sus partes en el cuaderno.
2.
Consultar la relación que existe entre el sistema digestivo y el sistema
circulatorio.
3. De qué color son las venas? De qué color son las
arterias?. Coloréalas.
4. Explica
el recorrido que hace la sangre en tu cuerpo.
5. Consultar y escribir en el
cuaderno 3 enfermedades del sistema circulatorio
6. REALIZAR….
EL SISTEMA RESPIRATORIO
El sistema respiratorio es el encargado de
proporcionar el oxígeno que
el cuerpo necesita y eliminar el
dióxido de carbono o gas carbónico que se produce en todas las células a
través del proceso llamado respiración.
La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el
oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire
espirado. Los órganos que forman parte del sistema respiratorio
son: nariz, faringe,
laringe, tráquea, bronquios, pulmones y diafragma.
Proceso de respiración
Cuando respiramos, lo que
estamos buscando es captar
oxígeno, un gas que es esencial para que nuestras células
puedan vivir y desarrollarse. El sistema respiratorio permite que el oxígeno entre en el cuerpo y que luego
elimine el dióxido de carbono que es el gas residual que
queda después que las células han usado el oxígeno.
El aire ingresa a nuestro
organismo a través de la inspiración y
el CO2 (dióxido de carbono) es eliminado por la espiración.
Cuando el aire que inhalamos llega a los alvéolos, el oxígeno entra a la sangre a
través de pequeños
capilares localizados en las paredes de los alvéolos. Ahí
es llevado al corazón desde
donde es enviado a todo el resto del cuerpo. En sentido inverso el dióxido de carbono, que
sale de las células del cuerpo, viaja por los capilares de vuelta al
corazón que luego mandará esta sangre a los pulmones y se llevará a cabo el
proceso contrario para que el CO2 pueda ser exhalado.
El aire se inhala por la nariz, donde se
calienta y humedece. Las fosas nasales están conectadas con los senos
paranasales o cavidades sinusales, unos espacios huecos del interior de algunos
huesos de la cabeza que contribuyen a que el aire inspirado se caliente y
humedezca.
Después el aire pasa a la faringe, sigue por
la laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la
tráquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez , en
bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos.
Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños
sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con
la sangre.
para saber más del sistema respiratorio
observa el siguiente video
1. Lee y realiza la siguiente actividad.
1.
Escribe 5 enfermedades del
sistema respiratorio incluyendo el coronavirus.
|
ENFERMEDAD |
SINTOMAS |
CAUSAS |
COMO SE PREVIENE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3.
Explica estos dos procesos (INSPIRACIÓN Y ESPIRACIÓN) en un párrafo.
4.
Colorea y une las palabras con cada
órgano.
WEBGRAFIA.
Imágenes
de los alimentos
Video
sistema digestivo ( digestión mecánica digestión química). https://www.youtube.com/watch?v=5DUIc9BchOk
Conceptos
y explicación etapas de la digestión. https://www.lareserva.com/cuales_son_las_etapas_de_la_digestion
Imagen
para colorear del sistema digestivo
Imagen
de la digestión en la boca.
video
el sistema circulatorio
funciones
del sistema circulatorio
crucigrama
sistema circulatorio
Funciones del sistema respiratorio
Funciones del sistema respiratorio
Imagen del sistema respiratorio.
Fuente:https://www.google.com/search?q=actividades+sistema+respiratorio+para+ni%C3%B1os&rlz=1C1









Comentarios
Publicar un comentario