GRUPO 5B. INTELIGENCIA EMOCIONAL- DIA DEL IDIOMA

                            INSTITUCIÓN EDUCATIVA POPULAR DIOCESANO                                        ETICA Y VALORES (INTELIGENCIA EMOCIONAL)
DIA DEL IDIOMA   
PRIMER PERÍODO
GRADO 5.B
DOCENTE: _____________________________________FECHA: __________________
ESTUDIANTE: _______________________________   Grado: ____________ Año: 2020
SEDE: CENTRAL.


El día del idioma se celebra en el mundo de habla hispana el 23 de abril. Es un homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien falleció en Madrid el 23 de abril de 1616.
ACTIVIDADES:  23 Y 24 DE ABRIL:

  ACTIVIDAD #1
DIBUJANDO EMOCIONES:
Materiales: 2 hojas de block, lápices de colores, temperas o vinilos, crayones, lápiz o lapicero.
Escucha con atención las siguientes canciones, disfrútalas. (LAS ENCUENTRAS COMO UN LINK A CONTINUACIÓN.
EMOCIONES: 
VOLVEREMOS A BRINDAR: 
- Recuerda una emoción o vivencia triste y una feliz que hayas tenido durante los días que has estado en casa; represéntalas en una hoja en forma de dibujo concreto o abstracto (un dibujo abstracto es el que no tiene forma definida, pueden ser rayas, círculos, cuadrados mezclados, etc.) utiliza colores, témperas o vinilos, crayones. Lo que tengas a mano, luego escribes detrás de la hoja lo que quisiste representar con tu dibujo.

ACTIVIDAD #2
MI FAMILIA Y YO HACEMOS MUCHAS COSAS BIEN.
Esta es una actividad que te permite ver muchas de las cosas buenas que los miembros de tu hogar y tú saben hacer bien, y valorar las cualidades que cada uno tiene. Piensa en una lista de todas las cosas buenas que haces bien y las cosas que hace bien cada integrante de tu familia. Crea una sopa de letras con el listado de cualidades que salieron de tu búsqueda, colorea y decora libremente. Luego dialoga en familia cuál o cuáles de las cosas que hacen bien tiene más importancia para todos y para ti. Te invito a que hagas 2 tarjetas o cartas para personas que para ti sean importantes, y que les quieras agradecer por su ayuda durante esta etapa de confinamiento.

   ACTIVIDAD #3
·         Escucha o lee una narración (cuento) puedes buscarlo en un medio digital o hacer uso de alguno que tengas en tu casa.
·         En un texto corto (máximo 10 renglones) haces una síntesis o resumen de la historia, tomas nota de las palabras claves e importantes, y si buscas el significado de las que sean desconocidas.
·         En una hoja de Block o papel reciclado escribes:
1.     Título del cuento o lectura.
2.    nombre del autor.
3.    Haces un dibujo alusivo a la historia.
4.    Indica que valor se representa en la historia.
5.    El listado de los personajes que allí aparecen.
6.    Escribe 5 de tus palabras favoritas del idioma español.


Toma una foto de las actividades que realizaste. Debes estar pendiente de la fecha y horario en el que lo debes enviar. (Aún no lo envíes, solo cuando la profe te indique.




Comentarios

Entradas populares de este blog

GRUPO 5B. CIENCIAS SOCIALES. PERIODO 1 GUÍA #1

GRADO 5B. CIENCIAS NATURALES. PERIODO II. PARTE 2

GRADO 5B. LENGUAJE. PERIODO II. PARTE 3